Durante el primer trimestre del curso 2024-2025, los alumnos han realizado las siguientes salidas culturales:
EDUCACIÓN INFANTIL
- Visitaron el parque a observar los cambios que se producen en el paisaje en otoño. Vimos los árboles de hoja caduca y de hoja perenne, arbustos y las distintas variedades de plantas.
- Visitaron una pista de APSKETE. Tomaron un primer contacto con el patinete dirigidos por monitores especializados y se iniciaron en el aprendizaje de este deporte en las pistas de Skate
EDUCACIÓN PRIMARIA
- Visitaron el Espacio Portus, en Avilés, y han conocido la historia de su ciudad desde sus orígenes como importante enclave comercial -nacional e inernacional- de sal, carbón y acero.
- Los alumnos de 5° y 6°EP han acudido al Centro de Interpretación del Hórreo, en Bueño, disfrutando de diferentes actividades, como un taller de montaje de un hórreo, así como la visita guiada al pueblo visualizando los 48 hórreos y paneras de entre los siglos XVI y XVII que allí se conservan.
- Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria, han presenciado en La Laboral (Gijón) una obra de danza contemporánea y poesía visual llamada “Filar”; donde los objetos cobran vida para relacionarse con las personas.
E.S.O.
- El alumnado y profesorado de ESO realizaron la ruta entre La Providencia y la playa de La Ñora en Gijón.
- El alumnado de 2º ESO visitó el museo MUJA, en Colunga. Una visita guiada con el «tiempo» como hilo conductor, en la que han realizado un recorrido por la evolución de la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del ser humano, haciendo hincapié en la Era de los Dinosaurios y sus tres periodos. Durante el recorrido los alumnos pudieron observar fósiles, maquetas de dinosaurios a escala real y huellas que mostraron cómo era la vida en el Jurásico.
- El alumnado de 1° ESO visitó el museo de la sidra de Nava. Conocieron el proceso de elaboración de la sidra, desde que se recoge la manzana en la pomarada hasta su consumo en el chigre. Hicieron de escanciadores y hasta una de nuestras alumnas nos deleitó con el «Asturias Patria Querida» al son de la gaita.
- El alumnado de 4° de ESO del itinerario de ciencias participó en la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo, asistiendo a la charla «fórmula 1, Ciencia y Tecnologia en la búsqueda de la excelencia»
GRUPOS TAGASTE
- El alumnado de los grupos Tagaste estuvieron en Covadonga, participaron en la eucaristía matutina y por la tarde subieron a los Lagos de Covadonga para disfrutar de sus paisajes únicos y del aire puro de la montaña.